Hombre, no podía faltar una
entrada del Viña Rock, y supongo que con una fue suficiente, porque en este
festival siempre tocaban los mismos grupos, así que con ir una vez ya los veías
a todos. El Viña Rock era todo lo malo de la música española: el punk cutre, la
revista Tipo, las portadas de Heidi de “A palo seko”, los juegos de palabras
malos… en fin, todo ese horror musical y estético que por alguna razón es el
estilo más popular en nuestro país. Aunque mirando detenidamente los grupos que
aparecen en la entrada, el cartel no me parece especialmente malo. Supongo que
yo fui por el “Escenario matarile”, no por el otro, como más indie, que paradójicamente
patrocinaba “Tipo”.
Creo que fue este año cuando
se inauguró la costumbre en este festival de apedrear a alguno de los grupos,
en este caso, a El Chaval de la peca. O tal vez éste y el de Ramoncín fueron
casos aislados, pero prefiero pensar que cada año los organizadores eligen a un
buen “artista-sparring” para que su público se desfogue.
Lo que no termino de ver claro es el horario. En la entrada pone ¡a las 11 de la mañana! Joder, todavía te podías desayunar unos churros viendo a las jóvenes promesas del “rock estatal”.
Lo que no termino de ver claro es el horario. En la entrada pone ¡a las 11 de la mañana! Joder, todavía te podías desayunar unos churros viendo a las jóvenes promesas del “rock estatal”.
UNA NOCHE BRUTAL
ResponderEliminarQue al viña va todo lo malo de la musica española? Mantente escuchando Bisbal y Bustamante. Normal que no lea esto ni Dios.
ResponderEliminar